×
EnglishSpanish
☰ Secciones

Diputado plantea registro obligatorio de dueños de “perros peligrosos” con lista de razas

El diputado colorado Felipe Schipani presentará un proyecto de ley que crea un registro obligatorio para “tenedores de perros de razas potencialmente peligrosas”. El legislador indicó que la iniciativa está motivada por “las muertes y lesiones que estos animales generan”.

“Para ingresar al registro, el tenedor deberá capacitarse en su manejo. Si no lo hace, será pasible de una multa de 50 unidades reajustables”, señaló Schipani en una comunicación enviada a los medios.

Según el texto del proyecto al que accedió Montevideo Portal, se promueve la elaboración del listado de razas peligrosas, tarea que recaería en el Instituto Nacional de Bienestar Animal. También se plantea que deberán tener un chip identificando los datos del animal y su tenedor.

En concreto, la redacción del proyecto de ley plantea que “habrá un registro obligatorio de tenedores de perros de razas potencialmente peligrosas que llevará el Instituto Nacional de Bienestar Animal”. “Los tenedores tendrán un plazo de 90 días a partir de la entrada en vigencia de la presente ley para inscribirse. Será requisito para inscribirse realizar un curso sobre tenencia responsable de animales potencialmente peligrosos”, agrega.

La propuesta considera perros de razas potencialmente peligrosas a aquellos “pertenecientes a la especie canina que, por su agresividad, tipología racial, carácter, tamaño o potencia de mandíbula pertenecen a especies o razas que tengan capacidad de causar la muerte o lesiones a las personas o a otros animales”.

El articulado también señala que “los propietarios o tenedores a cualquier título de perros de razas potencialmente peligrosas o entrenados con fines de defensa y protección personal o de bienes, y preparados para el ataque deberán tomar las precauciones necesarias que disminuyan el riesgo de accidentes por mordeduras y de transmisión de enfermedades, así como el ataque a otros animales”.

La exposición de motivos del proyecto de ley argumenta que “las mordeduras de perro constituyen un problema de salud pública que también afecta el bienestar animal” y luego advierte que el texto “tiene como objetivos principales proteger la integridad física de las personas, fomentar la tenencia responsable, reducir los costos humanos, sociales y económicos asociados a los ataques, y armonizar la legislación nacional con los estándares internacionales”.

En esta línea, el legislador consideró “urgente contar con un marco legal moderno que regule de forma efectiva la tenencia de perros potencialmente peligrosos”.

“Este proyecto no busca estigmatizar, sino establecer condiciones claras y exigentes para quienes eligen tener este tipo de animales. La seguridad pública, el bienestar animal y la protección de las personas deben ser una prioridad. La educación, la prevención y la responsabilidad son las claves para una mejor convivencia entre seres humanos y animales”, concluyó Schipani en la parte argumental.

Fuente: Montevideo Portal