Es la reconstrucción de los hechos ocurridos hace casi 64 años, cuyo nuevo aniversario se cumplirá en poco menos de un mes. Es la narración de un hecho histórico para el Uruguay, que pone evidencia que a la naturaleza difícilmente se le domina, y que el sentido de solidaridad de las personas jugó un papel primordial en el desenlace de la crecida del río Negro, en abril de 1959.
Esto y mucho más sobre la historia local nos presenta el ingeniero Gustavo Maisonnave en su prima obra «Héroes uruguayos para recordar, las inundaciones de 1959 en Rincón del Bonete», que ya se encuentra a la venta en algunas librerías de Montevideo, pero que oficialmente será presentada el próximo 19 de abril -aniversario de la Operación Terraplén- en el Centro Cultural de Paso de los Toros, a las 18:30 horas.
Entrevistamos al ingeniero Maisonnave y lo primero que nos dijo es que no se trata de un libro de tecnicidades, sino un compendio de testimonios, investigación documental y revisión de los acontecimientos aguas abajo de lo que estaba ocurriendo, es decir, desde el punto de vista de las personas que vivieron de cerca las crecida del río y sus consecuencias materiales y psicológicas.
Acá les dejamos la amena conversación que tuvimos con el autor del libro, invitándoles al acto de presentación, donde además de interactuar con este investigador y ahora escritor, podremos adquirir el libro y llevarnos mucho más en nuestras memorias que un ejemplar autografiado.