El Jefe de la Policía de Tacuarembó, Crio. Mayor Roberto Pereira, y demás integrantes de esta jefatura, dispensaron este jueves una visita a la Seccional 3ra. de Paso de los Toros, donde se encontró con los medios isabelinos a los cuales dio declaraciones sobre temas de seguridad y las recientes situaciones de amenazas en algunas poblaciones del sur del departamento.
Aunque no quiso dar detalles sobre las operaciones vinculadas con la quema de fincas en Cardozo Chico y Peralta, precisó que las investigaciones estaban muy adelantadas y solo era cuestión de horas para que se dieran algunas detenciones. En la tarde confirmó a una emisora de Tacuarembó que se habían producido algunas detenciones y que Fiscalía de Paso de los Toros estaba al cargo del caso.
«Se dieron nuevos episodios en la madrugada (de ayer), las autoridades ministerial y de la Policía Nacional tienen los ojos en este caso y todas nuestras energías también abocadas en ello; de camino a Paso de los Toros pasamos por el lugar porque queríamos estar con esos vecinos y verificar lo que había ocurrido, las investigaciones están bastante avanzadas y tendremos noticias en pocas horas», afirmó el Comisario.
Mientras tanto, recordó que se mantiene la vigilancia a las Escuela Rural 67 de Peralta, que también fue blanco de amenazas, «estamos dando apoyo con personal y móviles a la Comisaría 16 desde el primer día, y no se va a levantar hasta que se resuelva esa situación, vamos a seguir protegiendo a los alumnos y docentes», agregó.
En cuanto a su visita a la Seccional 3ra., dijo que venían a inspeccionar sus instalaciones y reunirse con los oficiales y el Comisario para conocer su forma de trabajo; en esta recorrida lo acompañó el Subjefe departamental, el Coordinador Ejecutivo y el Director de Seguridad. Además, el objetivo era hablar con las instituciones con las cuales tienen relacionamiento, como Municipio, Fiscalía, Mides, Ejército, entre otras, para afianzar los vínculos y procedimientos que los agrupa.
«Esta Comisaría, así como muchas otras, tiene bastante carencias y necesidades, por lo cual habrá que destinar muchos recursos -que son limitados-, para levantar estos edificios, y vamos a pelear para que nos vengan más recursos y arreglar rajaduras, humedades, acondicionar espacios para que se trabaje mejor, etc.», afirmó.
Sobre la policía comunitaria, señaló se van a reforzar e impulsar nuevos proyectos que involucren a efectivos y las comunidades, refiriendo que se va presentar ante las autoridades nacionales un conjunto de propuestas para fortalecer este programa.
Finalmente habló sobre el trabajo de la Brigada Departamental Antidrogas, «estamos trabajando fuertemente en enfrentar bocas de venta de estupefacientes, que hay muchas; ayer hicimos varios allanamientos en Tacuarembó y hubo algunos episodios de violencia contra nuestros efectivos, estamos combatiendo el microtráfico con buenos resultados conjuntamente con Fiscalía», explicó.
Vea la entrevista aquí: