Días atrás conversamos en el ciclo de entrevistas «Rumbo a la Alcaldía 2025», con otro de los candidatos del Frente Amplio al municipio isabelino, Daniel Maldonado, quien en esta oportunidad estuvo acompañado con el también candidato a la Intendencia de Tacuarembó por esa misma agrupación política, Gustavo Bermúdez; ambos expusieron parte de sus proyectos e iniciativas a poner en práctica de resultar electos en mayo.
En el caso de Maldonado, es un funcionario jubilado del Municipio que quiere llegar al Ejecutivo local para «poner orden y renovar la plantilla en la Alcaldía», según sus propias expresiones; «conozco el municipio muy bien por dentro y por fuera, estuve allí 36 años y he visto el maltrato hacia los funcionarios, se ha irrespetado el escalafón y se han instalado empresas tercerizadas; nosotros queremos cambiar esa situación», explicó.
En esa línea, indicó que estaría dispuesto a eliminar las cooperativas y absorber a todo el personal, de forma que pasen a ser también parte de la plantilla municipal, siendo esta misma propuesta avalada por Bermúdez, al afirmar que la gente necesita trabajar dignamente, «al rubro cero le ponen 48% pero no hay limites, nos vamos a guiar por el estómago de la gente, uno o dos años hasta que se equilibren las cuentas y acabar con las tercerizaciones, se acabó el amiguismo y todos pasarán a ser municipales».
Y continuó diciendo: «Tacuarembó está precisando un cambio económico, social y cultural, ha decaído la cultura del pensamiento de las personas; hemos visitado el interior profundo del departamento y hemos visto poblaciones muy abandonas donde hay mucha necesidad, no tienen asistencia de nadie, de ninguna institución, sin policlínicas, enfermeros, médicos, los caminos están intransitables, y los ingresos de la gente están muy por debajo de lo aceptable, eso nos bajonea pero a la vez nos motiva a encabezar este cambio», afirmó.
Entre sus propuestas está la de generar empleo para los que son de Tacuarembó y Paso de los Toros, «vamos a crear aserraderos, herrerías, curtiembres, parques acuáticos y temáticos, y que en las condiciones de las licitaciones se especifique en las compras se hagan en las barracas locales y la mano de obra también sea local, si falta gente porque la demanda es muy grande, traemos de afuera».
Mencionó igualmente propuestas como una casa para los adolescentes que están en el Inau, otra para los reos que salen de las penitenciarías y para las madres violentadas, así como atender la salud mental de las familias a través de consultorios psicológicos y terapéuticos, servicio odontológico gratuito para toda la población, un jardín maternal para funcionarios municipales y duplicarles el sueldo, entre otros.
Por su parte, Maldonado acotó que a la ciudad le faltan veredas, un parque acuático, reflotar el turismo, hacer una buena gestión del camping para brindar un buen servicio y mejorar el tránsito, «hay muchas cosas para hacer».
«Lo que resta es votar, y votar por un cambio, que es lo ofrece el Frente Amplio; será un privilegio contar con su voto», asintieron ambos candidatos.
Vea la entrevista completa aquí: