La Secretaria de la Junta Local de Pueblo Centenario, Sra. Ana Dorado, informó en conferencia de prensa las actividades a realizarse el próximo sábado 29 de marzo, en ocasión de celebrarse el 96° aniversario de la fundación de esta vecina localidad duraznense, además de la 4ta. Fiesta Nacional de la Polca, evento artístico que ya es una tradición y que se celebra en el Camping a orillas del río Negro.
Explicó Dorado que los actos protocolares por el cumpleaños de Centenario comienzan a las 10:30 horas con la llegada de las autoridades departamentales y militares, encabezadas por el Intendente Carmelo Vidalín, y a las 11:00 horas inicia el desfile cívico militar por toda la avenida Gral. Artigas, desde el Gimnasio hasta el supermercado San Cono, a metros de la ruta.
«Este año vamos a tener la participación en el desfile de los niños de la Escuela 39 y el Jardín de Infantes, el Caif, Liceos 1 y 2 de Paso de los Toros, Colegio y Liceo Santa Isabel, el componente militar, la Banda de la Brigada de Infantería N° 5 de Durazno, y diferentes aparcerías gauchas de la zona con unos 200 caballos, gracias a la gestión de un vecino de acá», dijo la Secretaria.
Al finalizar, los abanderados de las aparcerías se trasladan hasta la zona del Camping, donde se les hará entrega de reconocimientos, y también a los adultos mayores de la localidad; allí amenizará la Sonora Baínco y actúa una agrupación de Danzas venida de la ciudad de Young.
En la tarde a partir de las 18:00 horas se dará comienzo a la 4ta. Fiesta de la Polca, con una nutrida grilla de artistas y músicos nacionales e internacionales, como Tumbacán, Los del Medio, Elsa de los Santos, Vicente Mora (artista revelación 2024, de Argentina), Legueros, Enzo Castro y su acordeón, Víctor y Daniel, Rubén Giménez (argentino), Los Bailanteros y Cincopados, con su propuesta de cumbia campera.
Por si fuera poco, habrá venta de comida típica y bebidas, accesorios, ropa, música y entretenimiento para todas las edades, por lo cual se extiende la invitación a los amantes de la polca y ritmos criollos a asistir y disfrutar del espectáculo; recomiendan llevar silla y campera por si el clima refresca en la noche.
Vea la conferencia de prensa aquí: