×
EnglishSpanish
☰ Secciones

Juan José López: «Cuando llegas al Municipio eres alcalde de toda la ciudad, no de un solo grupo»

El candidato Juan José López fue nuestro invitado en la penúltima edición del ciclo de entrevistas «Rumbo a la Alcaldía 2025»; acudió a nuestro encuentro acompañado por Félix Font, Álvaro Filipini, Karem Percoco y Joel Lapaz, integrantes de la Lista 6 para el periodo 2025-2030 al Municipio de Paso de los Toros en las elecciones del 11 de mayo.

Con cerca de 20 años de experiencia en el Ejecutivo local, es uno de los dos ex alcaldes en esta contienda electoral que desea volver al Sillón de Sarandí por insistencia de los vecinos, que le han manifestado un cambio en la actual administración.

«Estábamos en cuarteles de invierno, dedicado a la familia, pero la presión de la gente y el apoyo de Jhon Duhalde nos convencieron de entrar al ruedo y formar un equipo muy variado que se ha ido sumando a nuestra lista, que tiene un 80% de jóvenes y 40% de mujeres; no son políticos sino empresarios, comerciantes, empleados municipales, amas de casa y profesionales que buscamos darle mejor calidad de vida a los isabelinos», refirió.

Dijo que ningún candidato a alcalde tiene tantas propuestas -más de 30- como las que contiene su plan de gobierno, «en el momento que pisas el Municipio eres alcalde de toda la ciudad, no de un solo grupo, que eso pasó en estos años, la gente espera de nuestro gobierno soluciones para todos».

Expresó que hay varias iniciativas orientadas a la generación de empleo, una de las principales necesidades de la localidad, como la ampliación de la Zona Franca de UPM para que se instalen nuevas empresas que den trabajo a los locales, y darle continuidad a las cooperativas, aprovechando la oportunidad para denunciar que de 83 integrantes de esta figura, unos cuarenta están en el Municipio y el restante no se sabe de ellos.

«Paso de los Toros está llamado para grandes realizaciones en el corto y mediano plazo; en 2017 hubo un quiebre cuando llegó UPM y de golpe vino más empleo y más demanda de servicios, incluso se crearon nuevos hoteles y hoy en día tenemos mejor hotelería que Tacuarembó y Durazno; vamos a crear una Comisión de Turismo que trabaje conjuntamente con la Cultura y el Deporte para tener más posibilidades», explicó.

Luego de una extensa interacción con el candidato y su grupo, finalmente envió un mensaje a los electores: «el 11 de mayo lleguen sin ninguna presión de nadie a votar; estamos en un país libre y en democracia, nadie los va a estar vigilando ni tomará represalias contra ningún funcionario por escoger al candidato de su preferencia; así que siéntase tranquilo de ejercer su voto en libertad».

Te compartimos la entrevista completa aquí: