El rector de la Universidad de la República, Álvaro Mombrú, reflexionó este miércoles sobre las amenazas de bomba y de una masacre en la alta casa de estudios que llevaron a la Udelar a suspender las actividades de todos sus servicios durante la jornada.
Mombrú afirmó que fue una «situación muy compleja» que llevó a realizar constantes balances a lo largo de todo el día. Reiteró la defensa de la vida, el bienestar y la seguridad de todas las personas que trabajan en la Universidad de la República. Destacó el compromiso de la Udelar con el país, desde el punto de vista de la enseñanza, la formación y las actividades que lleva adelante la universidad.
«A la confusión por el imprevisto inicial, imprevisto difícil. Fuimos construyendo a lo largo del día diversas declaraciones, arribando a ciertos acuerdos, en el entendido de que nuestro compromiso con el país es seguir trabajando, avanzando y funcionando como corresponde», afirmó. «No podemos de aquí a futuro y pensando hacia adelante interrumpir, frenar nuestra actividad por amenazas de este tipo», acotó.
Teniendo en cuenta que este tipo de amenazas ocurren y se concretan en otros países, Mombrú sostuvo que «no podíamos tomarlo a la ligera». «La Universidad de la República, con toda responsabilidad, fue evaluando minuto a minuto» con la información que fue proporcionando el Ministerio del Interior. El rector expresó confianza en la Policía. «Sabemos que podemos seguir adelante con nuestra actividad universitaria tan necesaria, tan importante para todas y todos los uruguayos porque tenemos el apoyo del Ministerio del Interior», aseguró.
Con respecto a la jornada de este jueves y a futuro, Mombrú remarcó que la Udelar «no va a permitir que amenazas que llegan en forma anónima frenen su actividad. Tenemos que seguir funcionando y vamos a seguir funcionando». Habló de las diferencias entre las distintas sedes universitarias, por sus locales y cantidad de alumnos, y adelantó que trabajarán en la planificación y elaboración de un protocolo para futuras situaciones con énfasis en la seguridad de las personas.
Mombrú refirió a la conmoción y confusión de las primeras horas del día y reiteró el compromiso con el trabajo para la sociedad. «A partir de mañana, vamos a transitar un camino para tratar de lograr que este equilibrio entre la seguridad, entre la salud de todos quienes trabajan en la Udelar se balancee adecuadamente con poder cumplir nuestras funciones como es nuestra vocación y como nos demanda la sociedad», sostuvo.
El decano de la Facultad de Medicina, Arturo Briva, reflexionó que «la Facultad de Medicina, al igual que el resto de la Universidad de la República, no va a cerrar y no se va a detener frente a una actividad que es criminal», tras confirmar que recibió varias amenazas durante la jornada.
Fuente: Subrayado