En días recientes, se llevó a cabo una jornada de castración y sanitización de mascotas en las nuevas viviendas ubicada en el sector de Meteorología, teniendo como resultado la atención de unos 52 animales, entre perros y gatos, que recibieron atención gratuita de parte de la Comisión de Zoonosis de Tacuarembó, con el apoyo del área de Desarrollo Social del Municipio y del Movimiento A Cara de Perro.
Explicó el veterinario Julio Saye, uno de los tres especialistas que estuvieron en la jornada, que este tipo de actividades se realizó a través de un convenio del Plan Avanzar y la Comisión de Zoonosis, para atender mascotas en diferentes barrios y asentamientos de forma gratuita, para dar cumplimiento a la obligatoriedad por ley de tenerlos identificados, castrados y en buenas condiciones de salud.
A este plan también están adheridos los Ministerios de Vivienda y Ordenamiento Territorial, de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Instituto de Bienestar Animal y la Facultad de Veterinaria de la Udelar.
«Estamos aplicando herramientas para cumplir con la tenencia responsable de animales, las castraciones obligatorias, así como la identificación de cada animal a través de un chip subcutáneo que tiene información del perro o gato y su propietario, dando un abordaje integral a la problemática animal y evitando la sobrepoblación», informó Saye.
Además, se realizó control de salud de las mascotas que llevaron a la jornada, se les aplicó vacunas antirrábicas, se les desparasitó y atendieron algunas patologías como sarna, una de las más comunes.
El equipo estuvo integrado por tres veterinarios y un personal de apoyo, y se contó con la colaboración de una trabajadora social del Municipio y personal del grupo animalista A Cara de Perro, quienes estuvieron realizando un trabajo previo de información con los vecinos sobre la jornada y sus beneficios, logrando una participación importante.
«Tuvimos una linda respuesta de los vecinos porque hicimos una campaña de explicarles en qué consistía la actividad, y aunque no todos se adhirieron, dejamos las puertas abiertas para que se realice una segunda jornada y ellos puedan acceder a este programa y otros barrios también», afirmaron las referentes.
Vea la entrevista aquí: