En el marco del Día de la Conciencia sobre el Autismo, un grupo de padres con niños y jóvenes con TEA se han propuesto organizar un grupo de apoyo mutuo, que pudiera derivar en una figura como asociación civil, fundación o la que más se adapte a sus necesidades, cuyo fin sería mejorar la calidad de vida de sus hijos, desde el punto de vista de la atención médica y psicológica, y las condiciones en que la sociedad isabelina los acoge.
Conversamos con los impulsores de esta iniciativa, Gilda Augusto, Gonzalo López, Lidia Espíndola y Carlos Olveira, quienes explicaron que apenas llevan pocos días difundiendo la idea a otros padres de la ciudad y hasta la fecha más de 30 representantes se han adherido. «Cada niño es diferente, cada caso es distinto, y la idea es estar unidos para apoyarnos y buscar beneficios para nuestros hijos».
Mencionaron que en lo que respecta a la parte médica, hay pocos especialistas en la ciudad en psicología infantil, fonoaudiólogos, fisiatras, neurólogos, entre otros, y muchas veces deben acudir a Montevideo, lo que acarrea largos traslados, citas esporádicas, y por su puesto, un fuerte expendio económico.
Es por ello que visualizan que en el mediano plazo estos profesionales puedan venir a Paso de los Toros o aumentar las atenciones locales, porque sus tratamientos y terapias deberían ser con más frecuencia y no cada tres o cuatro meses cuando se consiguen cupos.
Además que el viaje a la capital, el ruido de la metrópolis, subir a un ascensor, muchas veces no son experiencias muy gratas para los niños con autismo, por lo cual anhelan que la sociedad y el sistema sean más empáticos con ellos.
Dejan sus números de teléfono para los que deseen contactarlos: 099 836 539, 091 475 354 y 092 643 493. También informaron que la primera reunión se realizará el martes 8 de abril a las 15:00 horas en la Rural de Paso de los Toros, para hacer un primer contacto, conocerse, conversar e intercambiar ideas sobre lo que pueda ser esta futura asociación de padres.
Vea la entrevista aquí: