El 29 de marzo de 1929, por mandato de la Asociación Francisco Romano, se organiza el fraccionamiento de los primeros 215 solares ubicados en la costa del río Negro, al borde del departamento de Durazno. Tiempo después, se le dio la denominación de Centenario al puente que comunica la ribera norte y sur del río, y esa nomenclatura fue adquirida por los vecinos de la zona. También en marzo, pero de 2023, la Cámara de Representantes de la República aprobó el proyecto de ley que oficializa su nombre actual: Pueblo Centenario.
Con motivo de este nuevo aniversario, se están llevando a cabo hoy una parada cívica militar con la participación de instituciones tanto de Centenario como de Paso de los Toros, su población hermana.
Ana Dorado, Secretaria de la Junta Local, detalló que los actos protocolares comienzan a las 10:30 horas con la llegada de las autoridades departamentales y militares, encabezadas por el Intendente Carmelo Vidalín, y a las 11:00 horas inicia el desfile cívico militar por toda la avenida Gral. Artigas, desde el Gimnasio hasta el supermercado San Cono, a metros de la ruta.
«Este año vamos a tener la participación en el desfile de los niños de la Escuela 39 y el Jardín de Infantes, el Caif, Liceos 1 y 2 de Paso de los Toros, Colegio y Liceo Santa Isabel, el componente militar, la Banda de la Brigada de Infantería N° 5 de Durazno, y diferentes aparcerías gauchas de la zona con unos 200 caballos, gracias a la gestión de un vecino de acá», dijo la Secretaria.
Al finalizar, los abanderados de las aparcerías se trasladan hasta la zona del Camping, donde se les hará entrega de reconocimientos, y también a los adultos mayores de la localidad; allí amenizará la Sonora Baínco y actúa una agrupación de Danzas venida de la ciudad de Young.
En la tarde a partir de las 18:00 horas se dará comienzo a la 4ta. Fiesta de la Polca, con una nutrida grilla de artistas y músicos nacionales e internacionales, como Tumbacán, Los del Medio, Elsa de los Santos, Vicente Mora (artista revelación 2024, de Argentina), Legueros, Enzo Castro y su acordeón, Víctor y Daniel, Rubén Giménez (argentino), Los Bailanteros y Cincopados, con su propuesta de cumbia campera.
Allí nos vemos, y ¡Feliz Cumpleaños, Pueblo Centenario!